Robert Pleticha

Defensora de los pacientes y experta en enfermedades raras

admedicum

Con una amplia experiencia en cuatro países distintos de la UE, Robert Pleticha es un experimentado defensor de los pacientes en el ámbito de las enfermedades raras. Tiene un talento único para unir a las comunidades internacionales de pacientes de enfermedades raras hacia objetivos comunes, aprovechando su conocimiento y experiencia acumulada durante 15 años en el sector sanitario. Originario de Chicago, Illinois, EE.UU., Robert vive en Europa desde 2008, ampliando sus perspectivas y fortaleciendo su comprensión global de los retos sanitarios.

La trayectoria académica de Robert comenzó en la Universidad de Illinois, donde se especializó en Psicología con especialización en educación especial. Después de graduarse, guió a un grupo de adultos con discapacidad intelectual en un taller protegido, donde dominó la planificación centrada en la persona y la necesidad de una atención individualizada.

En 2008, Robert asumió un papel de desarrollo institucional en la Alianza Nacional Rumana de Enfermedades Raras como parte de su servicio en los Cuerpos de Paz de los Estados Unidos. En estrecha colaboración con la defensora de las enfermedades raras Dorica Dan, contribuyó a la creación de un centro de información sobre enfermedades raras en Rumanía. NoRoen colaboración con la organización noruega Frambu. Durante este tiempo, Robert perfeccionó sus habilidades de gestión de proyectos, supervisando el intrincado proyecto transnacional mientras se familiarizaba con un espectro de enfermedades raras. Su trabajo contribuyó a la elaboración del primer Plan Nacional de Enfermedades Raras de Rumanía, tras amplias consultas con miembros de la Alianza y responsables políticos. 

Robert se trasladó a París y se incorporó a EURORDIS Rare Diseases Europe como responsable de comunidades de pacientes en línea, función que desempeñó con pasión durante siete años. Junto con Denis Costello, cofundó RareConnect.org, una comunidad multilingüe, mundial y en línea para las enfermedades raras, establecida en colaboración con organizaciones de pacientes. Aquí, Robert trabajó incansablemente para ayudar a las personas a salir del aislamiento, fortaleciendo las relaciones internacionales entre grupos de pacientes. A mitad de su mandato en EURORDIS, se trasladó a Barcelona para ayudar a establecer una nueva oficina en la ciudad.

Robert, que habla inglés y español con fluidez, cree firmemente en dar prioridad a las necesidades de los pacientes y aprovechar las redes sociales y las nuevas tecnologías para mejorar la vida de quienes padecen enfermedades raras. Su pasión por la defensa de los pacientes y su amplia experiencia le convierten en un activo inestimable en nuestro empeño por ofrecer soluciones orientadas a los pacientes.

Contacto

Plugin WordPress Lightbox