Participación de los pacientes para superar los retos del desarrollo clínico derivados del brote de COVID-19

admedicum Business for Patients organizó una serie de pequeñas mesas redondas con pacientes y expertos del sector. Este es un resumen anónimo de esas conversaciones para ayudarle a tomar sus propias decisiones.
admedicum

admedicum Business for Patients organizó una serie de pequeñas mesas redondas con pacientes y expertos del sector. Este es un resumen anónimo de esas conversaciones para ayudarle en su propia toma de decisiones. Con los retos actuales del sistema sanitario, creímos que era importante escuchar a los pacientes, comprender sus preocupaciones y crear conjuntamente estrategias para reducir el impacto de los retos impuestos por la COVID-19.

Problemas a los que se enfrentan los pacientes y la industria debido a COVID-19

Alteraciones de las rutinas habituales de cuidados

Los representantes de los pacientes que participaron en las mesas redondas compartieron que sus miembros y amigos que viven con enfermedades crónicas se enfrentan a interrupciones en las rutinas habituales de atención y que los tratamientos programados se cancelan o posponen en los hospitales.

Acceso retrasado o dificultado a la atención sanitaria

Los pacientes tienen que cambiar las fórmulas terapéuticas o retrasar el inicio de nuevos regímenes de tratamiento. Los pacientes que toman inmunosupresores como parte del tratamiento de enfermedades como el cáncer se encuentran en una situación especialmente difícil. No todos los cuidados pueden hacerse actualmente a través de la telemedicina; por ejemplo, ¿cómo podemos hacer virtualmente una resonancia magnética para comprobar el crecimiento de un tumor?

Un representante de los pacientes destacó una situación especialmente difícil a la que se enfrenta la comunidad de enfermos autoinflamatorios. Un medicamento antiinflamatorio utilizado por muchas personas que viven con enfermedades autoinflamatorias también se está examinando como posible tratamiento en ensayos clínicos para COVID-19. Los pacientes que viven en Italia y España ya han señalado problemas para acceder a este medicamento antes de que se haya investigado el tratamiento para COVID-19. Los pacientes que viven en Italia y España ya han señalado problemas para acceder a este medicamento antes de que se haya investigado el tratamiento para COVID-19. Actualmente, los pacientes no pueden acudir a los hospitales con normalidad para recibir la infusión del tratamiento y se preocupan por el acceso en el futuro.

Ensayos clínicos suspendidos o aplazados

Desde las grandes farmacéuticas a las pequeñas biotecnológicas, se están suspendiendo y aplazando muchos ensayos clínicos. Los pacientes quieren y necesitan tener acceso a tratamientos que mejoren su calidad de vida o, en algunos casos, la salven. El tiempo importa. Una pausa en la investigación de al menos seis meses supone un aumento del tiempo de espera para los pacientes con grandes necesidades médicas no cubiertas. Nuestros panelistas señalaron que en todos los países de la UE se están cancelando los ensayos clínicos de sus ATMP que pueden requerir cirugía u hospitalización prolongada.

Peligra o se reduce la recaudación de fondos

Las organizaciones benéficas de pacientes centradas en la investigación no pueden recaudar fondos en el nuevo entorno pandémico de creciente desempleo. Incluso el acceso a los revisores y a los comités de revisión ética es cada vez más difícil y afecta al ritmo de la investigación. Algunas organizaciones benéficas de investigación desconfían de que los fondos que antes se destinaban a sus programas clínicos puedan desviarse en el futuro.

La gente no se atreve a ir al hospital

En algunos casos, los pacientes consideran que el hospital es inseguro debido a sus problemas con el sistema inmunitario y evitan acudir a él incluso cuando la atención puede seguir estando disponible. Cabe esperar que los pacientes abandonen ahora o incluso cuando se reanuden los ensayos debido a su reticencia a acudir a las visitas. Esto puede dar lugar a desviaciones del protocolo y complicaciones en el análisis bioestadístico más adelante.

Necesidad de apoyo para superar los retos

Cuando los ensayos clínicos vuelvan a la normalidad en el futuro, es posible que el personal del centro no tenga tiempo para ayudar a los pacientes en actividades normales como apoyar a las familias y organizar el transporte al centro. Los pacientes y sus seres queridos necesitarán más apoyo, que sus preocupaciones sean escuchadas y tratadas de forma que se demuestre el valor de su papel en la investigación.

Prolongación de las aprobaciones reglamentarias y del CEI

Los organismos reguladores han dejado claro que es posible introducir cambios en los protocolos de los ensayos clínicos, pero se necesita tiempo para obtener la aprobación del CEI y, a continuación, aplicar esos cambios de procedimiento en todos los centros de ensayo del mundo. Para entonces, la situación en muchos países puede cambiar por completo.

Falta de información fiable y válida

La comunidad de pacientes se siente poco informada y menciona la falta de comunicación por parte de los hospitales.

Ahora que hemos reflexionado sobre algunos de los principales problemas, ¿cómo podemos abordar estos retos con la participación de los pacientes?

Noticias relacionadas

 

Plugin WordPress Lightbox